(813) 223-7702
(866) 921-7560 (813) 223-7702 EN ESPANOL

Ley del Ajuste Cubano

Durante más de cuatro décadas la Ley de Ajuste Cubano ha permitido a los ciudadanos cubanos que llegan al país, gozar de ciertos privilegios migratorios. Gracias a esta ley los cubanos que emigran ilegalmente a EE. UU. pueden ser elegibles para obtener la Green Card o residencia permanente.

La Ley de Ajuste Cubano ofrece un tratamiento especial a los ciudadanos de ese país con respecto a otras naciones. Sin embargo, para ser admitido en EE. UU, los extranjeros nacidos en Cuba deben cumplir ciertos requisitos y condiciones que explicamos en este artículo.

¿Qué Es La Ley De Ajuste Cubano?

La Ley Pública 89-732 o Ley de Ajuste Cubano (Cuban AdjustmentAct) es una ley federal. Fue promulgada por el gobierno de los EE. UU. el 2 de noviembre de 1966 con el fin de ayudar a los ciudadanos cubanos que huían de ese país.

  • Esta ley beneficia a los nacidos en Cuba o a quienes hayan obtenido la nacionalidad cubana.
  • También a inmigrantes que hayan sido inspeccionados, admitidos o liberados en territorio estadounidense, después del 1 de enero de 1959.
  • Igualmente, a personas que han vivido en EE. UU. al menos durante un año o sean admitidas como residentes permanentes.

Los ciudadanos cubanos pueden emigrar legalmente a EE. UU. a través de diversos programas:

  • Visas de familia.
  • Lotería de visas.
  • Asilo  orefugio en Estados Unidos.
  • Programa Especial de la Migración Cubana (PEMC), conocido también como lotería cubana.
  • Programa de Reunificación Familiar Cubano (Cuban FamilyReunificationParole, CFRP).

Las visas de inmigrantes para familiares cubanos de ciudadanos estadounidenses son emitidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Esta categoría de visa americana es expedida para padres, cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses. Asimismo, hay visas de inmigrantes disponibles para personas que emigran por peticiones de familia o empleo.

Requisitos Para Obtener Los Beneficios De La Ley De Ajuste

El ciudadano cubano que solicita la residencia permanente bajo CAA, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Llenar completamente el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
  • Ser ciudadano de Cuba.
  • Haber “sido inspeccionado y admitido o puesto bajo palabra de Estados Unidos después del primero de enero de 1959”. En su defecto, haber obtenido un advanceparole después del 1 de enero de 1959.
  • Haber vivido en Estados Unidos durante un año al menos al momento de la presentación del Formulario I-485.
  • Está presente físicamente en EE. UU. durante la presentación del Formulario I-485.
  • Ser admisible en EE. UU. para optar al estatus de Residente permanente legal. O, ser elegible para obtener una exención de inadmisibilidad o cualquier otro alivio / perdón migratorio.
  • Ser admitido por USCIS.

Documentos Que Se Deben Presentar

Para solicitar la Tarjeta de residencia basada en la Ley de Ajuste Cubano, el interesado debe presentar los siguientes documentos:

  • Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
  • Dos fotografíastipopasaporte.
  • Copia del pasaporte o documento de identidad oficial con fotografía.
  • Copia del certificado de nacimiento.
  • Evidencia de ser ciudadano cubano.
  • Evidencia de haber vivido en EE. UU. durante un año como mínimo antes de presentar el Formulario I-485.
  • Copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si aplica).
  • Copia de la página del pasaporte con el sello de admisión o permiso de ingreso a EE. UU.
  • Copia del permiso I-94, Registro de Entrada/Salida. Si no lo tiene, entonces copia del sello de admisión del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
  • Formulario I-693, Informe de Examen Médico y Registro de Vacunas (se puede enviar junto con el Formulario I-485).
  • Registros policiales y/o judiciales certificados en caso de arrestos, condenas o cargos criminales.
  • Llenar el Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causales de Inadmisibilidad (si se solicita).
  • Llenar el Formulario I-212, Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Admisión a Estados Unidos Después de Deportación o Remoción (si aplica).
  • Documentación de estatus anterior de no inmigrante visa J-1 / visa J-2(si aplica). Incluir la prueba de cumplimiento o exención del requisito de residencia extranjera bajo INA 212(e).
  • Las personas con una visa diplomática (A), G o E, deben llenar e incluir el Formulario I-508 para renunciar a ciertos derechos y privilegios.
  • Llenar el Formulario I-566, Registro Interinstitucional de Solicitudes – Autorización de Empleo para Personas a Cargo según OTAN. Si el solicitante tiene estatus de no inmigrante A, G u OTAN.

Nota: Algunos de estos formularios deben presentarse acompañados de su respectiva tarifa de tramitación.

Beneficios De La Ley De Ajuste Cubano

La ventaja más importante que tienen los inmigrantes cubanos con respecto a personas de otras nacionalidades es que reciben de inmediato beneficios migratorios.

Al pisar suelo estadounidense sin importar los medios, sobre todo los ilegales, obtienen inmediatamente estatus legal en EE. UU.

El gobierno estadounidense otorga automáticamente la condición de refugiado (prima facie) a los cubanos que huyen de la isla. Además, obtienen facilidades para trabajar y acceso a programas sociales.

Entre los principales beneficios que se obtienen a través de la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos están:

  • Autorización de empleo de forma inmediata.
  • Trámite de la Tarjeta de Residencia legal sin necesidad de prestar una declaración jurada de manutención (Affidavit of Support).
  • Asignación del Número de Seguridad Social.
  • Beneficios estatales de alimentación y alojamiento.
  • Ajuste del estatus migratorio sin necesidad de salir del país para efectuar el  trámite consular.

Ultimas Noticias De La Ley De Ajuste Cubano En 2023

Muchos migrantes están enfrentando ciertas restricciones para establecerse legalmente en EE. UU. Esto es debido al boom de inmigrantes procedentes de la isla caribeña este año.

Están llegando oleadas de cubanos que huyen de su país debido a:

  • Su participación en las recientes protestas contra el régimen, la difícil situación económica y las facilidades que ofrece la Ley de Ajuste Cubano.
  • La aprobación en Cuba de leyes muy severas para reprimir a la oposición interna. El nuevo código penal establece penas de 10 a 30 años de prisión e incluso la pena de muerte.
  • Se espera que este año lleguen unos 150,000 cubanos, generalmente personas entre 20 y 40 años, según estimaciones de altos funcionarios estadounidenses. Una cifrarécord en comparación con otrosaños.
  • La llegada de cubanos por tierra a EE. UU. a través de México la ha facilitado Nicaragua al eliminar el requisito de visa.
  • Hasta junio las autoridades migratorias mexicanas habían devuelto a más de 150 cubanos a la isla. Estas personas salieron legalmente de Cuba pero ingresaron de forma ilegal a México para unirse a las caravanas.
  • La inmigración cubana a EE. UU. es una de las más grandes junto con ciudadanos de otros países como Venezuela, Nicaragua, Colombia y Ecuador.
  • El servicio de guardacostas de los EE. UU. ha devuelto a Cuba este año a otras 2.980 personas, según fuentes oficiales.
  • En febrero USCIS anunció un acuerdo con inmigrantes cubanos a quienes se les negó la residencia permanente con arreglo a la Ley de Ajuste Cubano. Los inmigrantes presentaron una demanda colectiva para reclamar por sus derechos.
  • Todos habían entrado legalmente a EE. UU. y se entregaron a las autoridades migratorias. Después de procesar sus solicitudes, migración les negó el ajuste de estatus, pero fueron puestos en libertad condicional.
  • Actualmente los cubanos que buscan viajar al extranjero están encontrando más trabas para hacerlo.

¿Qué Pasa Después De Cruzar La Frontera?

Quienes cruzan la frontera reciben una orden de liberación bajo reconocimiento o permiso adelantado de viaje. Dicha orden establece límites de permanencia que van desde los 10 días hasta los tres meses.

De manera que los recién llegados deben de inmediato tratar de regularizar su situación a través de familiares estadounidenses. No obstante, el propio gobierno cubano ha estado, de alguna forma, propiciando la inmigración para aliviar la presión interna.

Ley De Ajuste Cubano Para Conyuge Extranjero

El cónyuge de un ciudadano cubano que se acoge a CAA, también puede recibir la residencia permanente, al igual que los hijos menores de 21 años. Para tramitar este beneficio no importa cuando el cónyuge ajustó su estatus al de residente permanente.

En este proceso, el cónyuge debe cumplir con los mismos requisitos exigidos al solicitante principal. Tan solo varían algunos de ellos. Sin embargo, debe asegurarse primero que su cónyuge cumple con todos los requisitos de aplicación.

Además de llenar el Formulario I-485, se deben anexar los siguientes documentos:

  • Evidencia que demuestre la relación con el cónyuge (certificado de matrimonio).
  • Evidencia que demuestre el origen de su cónyuge (certificado de nacimiento, pasaporte o carta de ciudadanía).
  • Copia del Formulario I-797, Notificación de Aprobación o Recibo del Formulario I-485 de su cónyuge. También sirve una copia de la tarjeta de residencia de su cónyuge, si ambos cónyuges presentan su solicitud simultáneamente.
  • Evidencia de que ambos cónyuges residen en el mismo domicilio.
  • Evidencia de haber estado físicamente presente en EE. UU. durante un año por lo menos.
  • Dos fotografíastipopasaporte.
  • Copia del documento de identidad oficial con fotografía.
  • Copia del certificado de nacimiento.
  • Copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si aplica).
  • Copia de la página del pasaporte con el sello oficial de admisión o permiso (si aplica).
  • Copia del Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida. También sirve una copia del sello de admisión / permiso del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de ser necesario.

¿Qué Documentos Podría Presentar Para Probar La Presencia Física?

  • Registros escolares (matrícula, notas, certificaciones).
  • Registros de empleo.
  • Registrosmédicos.
  • Registros financieros (estados bancarios, depósitos físicos).
  • Contratos de arrendamiento.
  • Recibos de servicios (agua, luz, teléfono, internet, gas).
  • Certificados de nacimiento de hijos en EE. UU.
  • Fotografías con fecha.
  • Pruebas de asistencia a eventos.

¿Qué Documentos Podría Presentar Para Probar La Presencia Física?

  • Registros escolares (matrícula, notas, certificaciones).
  • Registros de empleo.
  • Registrosmédicos.
  • Registros financieros (estados bancarios, depósitos físicos).
  • Contratos de arrendamiento.
  • Recibos de servicios (agua, luz, teléfono, internet, gas).
  • Certificados de nacimiento de hijos en EE. UU.
  • Fotografías con fecha.
  • Pruebas de asistencia a eventos.

¿Puedo Trabajar Mientras Solicito La Residencia Bajo Ley De Ajuste Cubano?

Sí. La solicitud de autorización de empleo se hace a través del Formulario I-765. Después de ser completado y firmado debe enviarse a USCIS.

Si necesitas tramitar la Green Card con base a la Ley de Ajuste Cubano está en el lugar indicado. Somos un bufete de abogados de inmigración, cuyo fundador es de origen cubano. Llame ahora y obtenga una consulta profesional sin compromiso.

 

EXAMEN PRELIMINAR

SI ENTRO SIN VISA, ENTONCES PREGUNTA: